6 Tips para mantener viva una startup de tecnología en época de pandemia
Omar Pedroza ● 7 min

Iniciar un nuevo negocio resulta siempre un desafío. Se menciona que el 80% de las nuevas empresas fracasan durante el primer año. Sobrevivir con una startup en tiempos de pandemia resulta aún más retador. Sin embargo, para algunas empresas y empresarios sus ingresos se han incrementado notoriamente, precisamente durante la crisis del COVID-19.
¿Qué han hecho estas personas para seguir creciendo aún en medio de la crisis?
A continuación, les comparto lo que yo he aprendido en Nerdino y que considero puede ayudar a otras empresas a aplicarlo para sobrellevar las situaciones difíciles.
Constante capacitación y actualización
El éxito se alcanza cuando la preparación se encuentra con la oportunidad. Se dice que es como tomar un autobús. Primero hay que estar esperándolo en la parada adecuada y después, hay que dejar que el autobús se llegue a ella para poder abordarlo.
Lo mismo ocurre en el mundo de los negocios. Si algo se ha demostrado durante esta pandemia, es que la vida es una aventura totalmente impredecible. Así, negocios que parecían ser indestructibles han visto disminuidas sus ganancias, e incluso, muchos de ellos han llegado a quebrar.
Básicamente han sido el sector turístico y el del entretenimiento los que se han visto más afectados. Sin embargo, las plataformas tecnológicas que nos dan la posibilidad de comunicarnos a distancia o de ofrecer entretenimiento desde casa, han encontrado una enorme oportunidad para incrementar sus ventas.
Nada de esto hubiera sido posible, si no hubieran contado con los conocimientos y preparación previas para desarrollarlas.
Tener un conocimiento específico, ayuda enormemente para ser solicitado por los clientes y usuarios. Pero no basta con saber mucho de algo, hay que saber adaptarse y actualizarse constantemente. Así negocios como el revelado de fotografía o las industrias televisiva y musical, si no se han incorporado a las nuevas tendencias tecnológicas, han desaparecido. ¿Quién usa ahora las cámaras fotográficas de revelado? ¿Quién compra cintas musicales o discos para escucharlos en casa? O todavía menos obsoleto es el uso de los iPods que ya incorporaban la tecnología digital, pero de todos modos han sido desplazados.
Aquí es necesario darse cuenta, que lo importante no es saber un conocimiento específico, sino tener la capacidad de aprender constantemente, porque lo que hoy está en boga en muy poco tiempo se vuelve completamente obsoleto.
En Nerdino buscamos estar siempre a la vanguardia, aprendiendo las tecnologías más recientes. Una de las ventajas de Nerdino es que promueve a todo su personal para que esté siempre desarrollándose y creciendo mediante el aprendizaje de todas las áreas. Se trata de que un programador conozca todo el proceso de creación del software para que se convierta en un full stack developer capaz de participar en cada una de las fases de desarrollo de sistemas.

Nuevos retos
Muy relacionada con el aprendizaje está la capacidad de saber enfrentar nuevos retos. Es muy famoso el libro ¿Quién se ha llevado mi queso? Que nos demuestra que entre más nos aferramos a algo, menos oportunidad tenemos de encontrar la salida a nuestros problemas o de alcanzar el éxito.
Aquí se pone de manifiesto una máxima de Napoleón Bonaparte que se ha mencionado durante mucho tiempo “El éxito no consiste en no fracasar nunca, sino en nunca desanimarse.”
Claro que siempre es más fácil continuar en nuestra zona de confort. Y si alguna fórmula nos había estado funcionando, creemos que ya hemos alcanzado el éxito y nos aferramos a ella. Incluso hasta llegamos a emberrincharnos cuando las cosas dejan de salirnos bien.
En este caso no queda más que recordar la ley de la selección natural. Los seres que sobreviven son aquellos que logran adaptarse mejor a las circunstancias que se les van presentando.
A los directivos de Nerdino les encantan los retos. Brincar de un área de conocimiento a otra y hacer que todo su equipo de colaboradores participe en nuevos proyectos constantemente.
Manejo del tiempo y trabajo remoto
Actualmente vivimos en una era donde la flexibilidad es sumamente valorada. Los clientes buscan servicios que logren adaptarse a sus necesidades. Y los trabajadores buscan trabajar en empresas que les permitan administrar su tiempo cada día.
Dependiendo del tipo de giro de cada negocio, es posible encontrar la manera de ofrecer a los clientes y trabajadores un horario que permita que se cuente con el servicio durante el tiempo que sea necesario.
Obviamente hay que cubrir con una jornada laboral y con los entregables en las fechas estipuladas. Pero se dice que la mejor supervisión es la no supervisión. Es decir, lo mejor es generar en nuestros colaboradores una cultura de responsabilidad, para que cumplan con los objetivos sin requerir de un capataz que los esté observando y corrigiendo constantemente.
Aunada a esta característica del mundo actual, en tiempos de pandemia se requiere poder y saber trabajar desde la distancia. Esto resulta benéfico sobre todo para los negocios de nearshore. Aprender a trabajar con gente ubicada en cualquier parte del mundo resulta una enorme ventaja competitiva.
Nerdino es una empresa sumamente flexible. Permite el trabajo remoto (lo cual ha facilitado mucho las cosas durante la pandemia) y nos enfocamos más en los resultados que en la rigidez de los horarios. Así, cada persona es responsable de administrar su tiempo y de entregar sus tareas cuando corresponda.
Comunicación abierta en el equipo
La apertura y cercanía entre los diferentes miembros del equipo de trabajo es sin duda la cualidad más importante en los negocios, para obtener la máxima productividad de los trabajadores.
Tener la confianza de expresar una necesidad es básico para generar un buen ambiente laboral. Lograr que los líderes puedan sacar el máximo provecho de las habilidades de los miembros de su equipo es lo que diferencia a un jefe, de un auténtico líder.
Un jefe, en otras culturas puede verse como aquella persona que demanda que se hagan ciertas actividades por parte de sus trabajadores. Sin embargo, un líder es aquella persona que logra que su gente lo haga y que lo haga de la mejor manera posible. Esto no se logra de manera medieval, a base de castigos y sanciones. El auténtico líder es aquel que motiva a la gente, la guía, la capacita y hace que con gusto quiera dar lo mejor de sí misma.
Quien logra motivar a su gente, no encuentra límite a las capacidades de ellos. Ya que con motivación la gente siempre estará buscando superarse, aprender más y hacer mejor las cosas.
Por otro lado, los empleados deben sentir la confianza de poder preguntar cualquier cosa sin temor a ser juzgados.
Encontrar gente sincera es otra cualidad importante de quien realice el proceso de selección. Debe de existir la transparencia en ambas partes, para que exista la confianza tanto del líder como de los empleados, y así sientan seguridad dentro de la empresa.
Atención personalizada por parte de los líderes / Seguir el consejo de los que saben
Continuando con los conceptos anteriores. ¿Cómo se logra motivar a la gente y obtener el máximo provecho de ellos?
Quien dirige a más gente debe de tener los conocimientos necesarios para transmitirlos a los demás cuando los necesiten.
Muchas veces una instrucción no logra ser ejecutada correctamente por no utilizar los medios de comunicación adecuados.
A principios de este siglo, se creía que la mejor manera de trasmitir una instrucción era a través de un correo electrónico. Se pretendía dejar evidencia de que se estaba solicitando cierta tarea y se pensaba que la persona podía releerla tantas veces como fuera necesario, para aclarar cualquier duda.
Sin embargo, frecuentemente empieza el envío de mensajes de un lado a otro y no se logra resolver una situación, que quizás con una llamada telefónica y compartiendo pantalla, se habría resuelto en 5 minutos.
Por otro lado, a menudo algunos líderes del pasado creían que su correo electrónico podía ser manejado por cualquiera de sus secretarias; y aquí comenzaba a jugarse al teléfono descompuesto. La secretaria leía un mensaje, que luego comunicaba a su jefe, y ésta a su vez respondía el correo, con aquello que había entendido que su jefe le estaba indicando.
Las startups tienen la enorme ventaja de que al ser empresas pequeñas, pueden manejar directamente toda la comunicación sin necesidad de intermediarios.
Algo que me ha gustado mucho de Nerdino, desde el momento en que llegué a trabajar, es que siempre me he sentido muy apoyado por parte de los líderes. Nunca me sentí abandonado en medio de mis tareas asignadas. Ante cualquier duda o dificultad que he tenido para resolverlas, siempre han estado dispuestos a ayudarme a realizarla enseñándome todo lo necesario para poder entregarla a tiempo y con la calidad requerida.
Producción de código estándar y seguimiento de best practices
Una manera de crecer rápidamente y de no morir en el intento, es contar con patrones estandarizados de programación y el seguimiento de lo que llamamos best practices.
Actualmente es muy poco común que se haga un descubrimiento o invento y que se señale a una persona como la autora de dicho desarrollo. Por pequeño que sea un equipo, siempre son varias personas las que aportan sus conocimientos para construir un producto.
El desarrollo de software no es la excepción. Incluso, muchas veces un software original pasa a manos de otra empresa, la cual lo mejora y logra sacar un mayor provecho de él.
Por eso es importantísimo que quien codifique lo haga de manera estandarizada para que quien retome el código pueda continuar trabajando con él con la mayor facilidad posible.
Nunca sabemos quién va a ser la siguiente persona que va a continuar con nuestro trabajo. Como tampoco sabemos muchas veces, quiénes fueron las personas que lo estuvieron desarrollando previamente.
Si como startup implementas las normas y patrones oficiales, el crecimiento de la empresa se dará de forma mucho más fácil y acelerada. Y no cuando ya seas una empresa de tamaño mediano o grande, pretendas cambiar la forma de trabajo para empezar a cumplir con estandarizaciones.
No existe una fórmula mágica ni una receta infalible para que un negocio sea exitoso. Como mencioné al principio del artículo, si algo hemos aprendido es que la vida es totalmente impredecible. Sin embargo, si aplicamos ciertos conocimientos de nuestros colegas el camino que recorramos será más corto, fácil y agradable.